lunes, 3 de marzo de 2025
!Bienvenidos!
martes, 22 de agosto de 2023
El multitasking y el estado de flow
Para el correcto entendimiento de esta idea, abordaremos la idea de multitasking desde estos puntos de vista:
Enfoque científico
Estado de Flow
1.Enfoque Científico
Partamos definiendo lo que es multitasking, según el diccionario multitasking es:
[sistema informático] Que permite la ejecución concurrente o simultánea de diversas tareas y procesos.
INFORMÁTICA
Desarrollo concurrente o simultáneo de diversas tareas y procesos.
Desde pequeños nos decían que se puede comer y caminar a la vez, pero esto según la ciencia dista de ser cierto, la red neuronal que maneja la realización de procesos y flujos constantes es la memoria de trabajo, algo parecido a la memoria ram de un pc, si esta memoria sufre un colapso, generamos estrés y esto a su vez genera cortisol, una sustancia que hace que mal al cuerpo y al cerebro.
No se puede realizar dos tareas opuestas al mismo tiempo, lo que hacemos es en cuestión de milisegundos cambiar de tarea, y lo que sientes como eficacia es una falsa sensación de productividad, ya que, lo que en realidad pensamos que hacemos con mayor rapidez , lo hacemos en más tiempo de lo que sería sin estos cambios repentinos.
2. Estado de Flow
Muchos se preguntará si hay una forma de funcionar sin perder el foco en una sola tarea, bueno, los científicos y expertos en la materia recomiendan enfocarse en una cosa a la vez, avanzar paso por paso,. Hacer una lista de tareas y mantener un flujo, con ester estado de “flow” ahondaremos más y su significado científico.
Cuando uno está tan inmerso en una tarea, y pierda el sentido del tiempo y espacio, es lo que llamamos estado de flujo, desde que he frecuentado este estado, ha llegado a mi interés el cómo mantenerlo. Las personas alrededor dejan de tener importancia y el contexto se vuelve un foco atencional al presente.
El estado de flow es lo contrario a la multitarea, y un método para entrenar este es la meditación.
Se sabe que la atención es dirigida en base principalmente a nuestras necesidades evolutivas como seres en un ambiente hostil, dirigimos nuestra atención a peligros constantes y por ello nuestro comportamiento cambia constantemente, por esto debemos estar concientes ya que si no nos preocupamos por nuestra atención esta nos superará y dará como resultados afecciones como el estrés, ansiedad y miedo.
Es por eso que entendemos principalmente que es lo que llamamos multitasking, algo que explicamos en el artículo,pero es posible acabar con este, o al menos, en la medida de lo posible enfocarnos en una tarea a la vez evitando cambiar de tarea solo por el placer que esto conlleva.
Para manejar la atención dispersa, lo que se puede practicar es la meditación, esta disciplina permite que nos centramos solo en un estímulo, y concentrarse solo en el y el flujo de energía que sale de este.
martes, 1 de marzo de 2016
Rediseñando Blog: Nociones Básicas
En el proceso de crear el blog, me he encontrado con diversos problemas, entre ellos uno que me ha quitado bastante tiempo es el del diseño del blog. Hay plantillas por internet y algunos blogs que te proveen el diseño listo para configurar, pero no conforme, decidí ir más allá y crear mi propia plantilla.
Para la creación de esta plantilla tendré que aprender lenguajes de programación y marcado como HTML,JavasScript y CSS, y que es usada en la creación de sitios web por diseñadores y programadores. El usado en blogger es xhtml, las diferencias son pequeños detalles
.
Estaré publicando actualizaciones en el blog sobre los nuevos cambios que realizaré publicando el código,las capturas, y algunos documentos que me ayudaron al desarrollo de este, por si a alguien le interesa también comenzar su propio proyecto de creación de una plantilla para su blog.
Lo que planeo con esto es que todos se animen a crear sus plantillas, no copiando códigos de otros, sino aprendiendo, es por eso que agruparé los documentos que me ayudaron, de forma que los ayuden a ustedes también, y tengan a mano en este blog todas las herramientas. Aclaro que no haré tutoriales, sino que les brindaré los documentos, artículos y manuales que me ayudaron a mí de forma que ustedes tengan las mismas herramientas.
Para empezar en esto del diseño de la plantilla, comencé leyendo algunas nociones básicas de HTML CSS y JavaScript. si no sabes qué son,y te interesa aprender leélos. Adjunto links de documentos abajo.
sábado, 27 de febrero de 2016
3 Experimentos artísticos con Bots y Scripts
¿Qué es un script?
En informática, se entiende como script a un archivo escrito en algún lenguaje de programación, que contiene una serie de instrucciones. Al ser interpretadas estás instrucciones, permitirán la automatización de tareas, permitiendo así realizar pequeñas utilidades que el usuario requiera.
¿Qué es un bot?
Un bot es un programa informático, que imita el comportamiento humano, en. La programación de un bot puede estar diseñada para cumplir tareas muy básicas como lo son el recordar alguna tarea o bien automatizar algún proceso, también existen bots con programación más compleja que buscan realizar actividades que conllevan toma de decisiones, estas decisiones son tomadas a partir de filtros o parámetros que el programador incluye en el código de programación, en estos días existen asistentes avanzados amigables como el Openkore que nos ayudan a manipular más fácilmente el código de nuestro bot
Ahora que entiendes que es un script y un bot, aquí tienes una lista de 3 scripts y bots, presentados como experimentos artísticos, sumamente interesantes que no te puedes perder:
1.Video Room 1000 / Im Sitting in a Video Room
La compresión de la imagen se consigue mediante el registro de pequeños cambios de un frame a otro, eliminando pequeñas diferencias y colores que el ojo humano no lo detecta fácilmente en una imagen en movimiento. La idea de estos cambios es no reducir la calidad de la imagen tanto como para que un ojo inexperto se de cuenta.
Posteriormente a la realización del experimento "I'm Sitting in a Video Room", el usuario, usó un script para la automatización de la tarea de subir y descargar.
2.Random Darknet Shoping
La deep web o web profunda es el contenido de la red que no puede ser indexado por los motores de búsqueda convencionales convencionales. Esto significa que de forma convencional no es posible acceder a estos contenidos lo que abre todo un mercado de posibilidades para operaciones anónimas, ya sean legales o no.
Un grupo de artistas suizos llamados !Mediengruppe Bitnik programaron el bot llamado Random Darknet Shoping para tales fines como parte de un experimento artístico.
Lo que hace el bot, es adentrarse en un mercado de la Deep Web con más 16.000 productos a la venta ( legales e ilegales ), y realiza compras de forma aleatoria, el presupuesto disponible que tiene el bot es de 100$ dolares en bitcoins.
Entre algunos de los objetos que ha adquirido el bot en la primera corrida (Octubre/2014 - Septiembre/2015 en Agora Market) están: diez paquetes de cigarros Chesterfield Light, diez pastillas de éxtasis, y una carta con un curioso mensaje : "Parece que Random Darknet Shopper (nombre con el que bautizaron al robot) necesita algo de tiempo para reflexionar. En la segunda corrida desde que Agora fue descontinuada hasta la actualidad el bot compra en Alpha Bay y algunas cosas que a adquirido está un manual para hackear máquinas de Coca Cola y una lista con 1.825.000 cuentas de email de EE.UU.
Los objetos adquiridos por el bot conforman la exposición "The Darknet. From Memes to Onionland" una instalación artística que se puede visitar en Zurich.
Si te interesa investigar adjunto su página oficial, donde publican todos los objetos adquiridos por el bot: !Mediengruppe Bitnik
3.Stardust
Imágenes del telescopio Hubble y fotografías enviadas por voluntarios de internet fueron sometidas a scripts y alogritmos automatizados programados por el artista, para así lograr estas serie experimental de imágenes.
Eso fue todo, hay más bots y experimentos, pero lo dejaremos para otra entrada, si te gustó compártelo con tus amigos, y si tienes cualquier sugerencia nos dudes en dejarla en los comentarios.
jueves, 25 de febrero de 2016
Fixie: Una moda o una forma de vida
Las fixie, fixed gear o piñón fijo, son bicicletas con un mecanismo de transmisión que carece de punto muerto. Esto quiere decir que el pedaleo deberá ser constante, permitiendo regular la velocidad, frenar con técnicas conocidas como "skids" y pedalear hacia atrás.
En sus inicios la mayoría de los mecanismos fueron impulsados accionamiento directo o piñón fijo, hasta la creación del piñon libre en 1873 por Harry Jhon Lawson. En los 70, repartidores de Nueva York y San Francisco decidieron usarla para realizar sus entregas, así se fue popularizando cada vez más hasta la actualidad.
Tú te preguntaras porque su auge, entre las principales razones están: